El sistema educativo de Finlandia es considerado uno de los
mejores del mundo. En las clasificaciones internacionales, siempre está entre
los diez primeros. Sin embargo, las autoridades no están listas para descansar
en sus laureles, y han decidido llevar a cabo una verdadera revolución en su
sistema escolar.
![]() |
IMAGEN: OUPELTGLOBALBLOG |
El director del Departamento de Educación de Helsinki,
Marjo Kyllonen, explicó los cambios:
"Hay escuelas que están enseñando a la antigua, lo
cual fue beneficioso a principios del siglo XX, pero las necesidades no son las
mismas y necesitamos algo apto para el siglo XXI".
En lugar de temas individuales, los estudiantes estudiarán
eventos y fenómenos en un formato interdisciplinario. Por ejemplo, la Segunda
Guerra Mundial será examinada desde la perspectiva de la historia, la geografía
y las matemáticas. Y al tomar el curso "Trabajando en un Café", los
estudiantes absorberán todo un conjunto de conocimientos sobre el idioma
inglés, la economía y las habilidades de comunicación.
Este sistema se introducirá para los estudiantes mayores a
partir de los 16 años. La idea general es que los estudiantes deben elegir por
sí mismos qué tema o fenómeno quieren estudiar, teniendo en cuenta sus
ambiciones para el futuro y sus capacidades. De esta manera, ningún estudiante
tendrá que pasar por un curso entero de física o química mientras todo el
tiempo está pensando "¿Para qué necesito saber esto?"
El formato tradicional de la comunicación maestro-alumno
también va a cambiar. Los estudiantes ya no se sentarán detrás de las mesas de
la escuela y esperarán ansiosamente para ser llamados a contestar una pregunta.
En su lugar, trabajarán juntos en pequeños grupos para discutir problemas.
El sistema educativo finlandés fomenta el trabajo
colectivo, por lo que los cambios también afectarán a los docentes. La reforma
escolar requerirá una gran cooperación entre los docentes de diferentes
materias. Alrededor del 70% de los profesores de Helsinki ya han realizado
trabajos preparatorios en consonancia con el nuevo sistema de presentación de
información y, en consecuencia, obtendrán un aumento salarial.
Se espera que los cambios estén terminados para 2020.
Excelencia por por mas !!!!!!
ResponderEliminar