A pesar de que a la mayoría de nosotros nos encantaría
tener una relación sana con nuestros padres, eso no siempre es así. Sólo porque
alguien es tu padre no significa necesariamente que tu relación con ellos será
perfecta. Si sientes tensión porque tu madre o padre es demasiado controlador o
si constantemente te hace sentir culpable, entonces puede ser difícil construir
una relación exitosa. Para ser sincera, este tipo de relación no es saludable
(incluso si puede ser común). Por mucho que a tus padres probablemente les
encantaría guiarte a lo largo de tu vida y evitar que te hagan daño, también es
su trabajo dejarte cometer errores para que puedas crecer y aprender. Muchas
veces los padres están atrapados en sus propias maneras y continúan con este
comportamiento porque piensan que están haciendo lo correcto. Probablemente
existe un problema subyacente en cuanto a por qué tus padres están controlándote
y si deseas solucionarlo, llegar a la raíz de estos problemas es clave.
![]() |
IMAGEN: WIKIHOW |
Por ejemplo, la psicóloga clínica Sarah Schewitz, Psy.D.,
declara en un correo electrónico con Bustle: "Hay muchas razones por las cuales
un padre o madre podría estar controlando, una de las razones es la ansiedad.
Las personas con ansiedad tienden a pensar en el peor de los casos y temen que
su vida o la vida de su hijo está en peligro en un momento dado. Controlar es
una manera de proteger a su hijo contra el daño y una forma de manejar su
ansiedad." Y hay muchas razones más por las que se pueden dar estas
situaciones. En resumen, los padres son humanos y es completamente natural que
cometan errores. Si no sabes identificar si tus padres son controladores o solo
se preocupan por ti, aquí te indicamos 5 señales para que sepas en qué
situación te encuentras:
Te quiere en su círculo interior
Ser mejor amigo de tu padre o madre es un sueño hecho
realidad. Es bueno saber que puedes ir a él o ella con cualquier problema sin
sentirte juzgado. Sin embargo, si constantemente te presionan a pasar el rato
con ellos o te culpan de hacer lo que quieres, puede ser una bandera roja.
"Tu padre o madre va más allá de incluirte en eventos sociales y
actividades, y básicamente te trata como a una amiga, si él o ella exige la
amistad, amarra esa amistad y te obliga a actuar como su mejor amiga, está controlándote
demasiado." Dice psicólogo clínico y anfitrión de la relación, Joshua
Klapow.
Tus relaciones personales son definidas o aprobadas por tus
padres
Cuando tienes menos de 18 años y aún vives en casa, es
trabajo de tus padres asegurarse de que estás pasando tiempo con las personas
adecuadas. Pero una vez que salgas del nido y te ganes la vida por tu cuenta,
tu mamá o papá no debe acecharte en Instagram o Facebook y constantemente
cuestionar tu paradero. Para algunas personas, esto podría ser normal. Pero si
se trata de una situación cotidiana, asegúrate de conversar con ellos y
hacerles entender que puedes manejar tu propia vida y cuidarte.
Ellos tienen una opinión sobre todo lo que haces
Algunos padres no tienen miedo de dar sus dos centavos. Si
en el momento en que los ves, te bombardean con opiniones y preguntas,
probablemente sientas que estás en la corte. Y aunque la mayoría de los padres
expresan sus preocupaciones porque sólo quieren lo mejor para sus hijos, los
controladores pueden seguir empujando los problemas sólo porque quieren ser
escuchados. "Debes tener la libertad de trabajar, ir a la escuela,
socializar sin ser atado a tus padres." Si las decisiones básicas como
dónde ir a comer, qué hacer en un día determinado, cómo pensar o reaccionar son
dictadas por tus padres, ellos pueden ser demasiado controladores. ", dice
Klapow.
Están dominando
Es posible que tus padres no se den cuenta de que están controlándote
porque creen que así es como debe ser un padre. Si sabes que tus padres fueron
educados en un ambiente familiar poco saludable cuando eran más jóvenes,
entonces podría explicar por qué están dominando tu vida. "Algunos padres
tienen la tendencia a dominar a sus hijos porque así es como sus padres los
criaron. Es un patrón aprendido de comportamiento." Dice Schewitz.
Son manipuladores
De acuerdo con Psychology Today, los padres pueden ser
considerados controladores si constantemente tratan de culpar, vergüenza, culpa
o presión. "Un tema común que se ejecuta a través de estas formas de
manipulación es que el amor se da como una recompensa condicional, en lugar de
la expresión natural de la paternidad sana. Por otro lado, la retención del
amor se utiliza como amenaza y castigo", dijo el autor de Cómo comunicarte
eficazmente y manejar personas difíciles MSBA.
La mayoría de los padres suelen querer lo mejor para sus
hijos, pero si sientes que el amor de tus padres es un poco arrogante, entonces
podría ser el momento de tener una pequeña charla. Sé amable y expresa tus
pensamientos a tus padres sobre cómo te sientes. Después de todo, es importante
tener una relación sana con tus padres y si algo te está molestando, no hay
nada malo en hablar con ellos al respecto.
Escrito por Paola Céspedes de Hoy Aprendí.
Comentarios
Publicar un comentario