Mucha gente pasa un muy mal rato si tienen que viajar en
auto por muchas horas. Según científicos, esto se debe a la falta de
adaptabilidad del cerebro al movimiento. Lo que sucede es que, al estar en
constante movimiento, el cerebro sufre de un desajuste sensorial y piensa que
estamos siendo envenenados y esto genera distintas sensaciones.
Cómo prevenir los mareos
Mantén el movimiento al mínimo: Siéntate en la parte
delantera del carro, sobre el ala del avión o en la parte del medio de la
cubierta del barco.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
Respira aire fresco si es posible: Abre las ventanas.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
Cierra tus ojos e intenta dormir.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
No leas ni interactúes con dispositivos electrónicos.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
Es aconsejable no mirar cosas en movimiento como otros
carros u olas.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
Evita las comidas pesadas o alcohol antes y durante el
viaje.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
Si es posible, detén el viaje durante unos minutos para
caminar un poco, tomar un poco de agua fría y respirar aire fresco.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
Escrito por Kevin Guanilo de Hoy Aprendí.
Comentarios
Publicar un comentario