Dormir lo suficiente es una parte subestimada pero crucial
del aprendizaje. Contrariamente a la creencia de los estudiantes de que
permanecer despierto toda la noche para pasar un examen conducirá a puntuaciones
más altas, la verdad es que la necesidad de una buena noche de descanso es aún
más importante que terminar la tarea o estudiar para una prueba.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
Un estudio reciente en la revista Child Development mostró
que sacrificar el sueño para estudiar en realidad sería contraproducente. El
estudio siguió a 535 estudiantes de secundaria de Los Ángeles durante 14 días,
determinando cuánto tiempo durmieron, así como qué tan bien entendían el
material que se enseñaba en clase y cuál era su rendimiento en una prueba, un
examen o una tarea.
En otro estudio realizado por un equipo de investigación de
la Universidad de York, los investigadores descubrieron que dormir incluso
ayuda a mejorar las habilidades de adquisición del lenguaje en niños pequeños.
"La capacidad de los niños para recordar y reconocer nuevas palabras
mejoró aproximadamente 12 horas después de haber sido enseñadas, pero sólo si
duermen correctamente", dijo la Dra. Lisa Henderson, investigadora
principal del estudio. "Los efectos clave se mantuvieron una semana
después, lo que sugiere que estas nuevas palabras se conservan en la memoria a
largo plazo". El estudio, publicado en Developmental Science, muestra que
cuando duermen lo suficiente, los niños muestran los mismos patrones de
aprendizaje que los adultos.
Sin embargo, incluso con la evidencia bien documentada de
que el sueño es necesario para el aprendizaje, los estudiantes siguen
enfrentando una creciente demanda en su tiempo. Los niños a menudo participan
en actividades extracurriculares, así como horas de tarea cada noche.
¿Qué sucede realmente durante el sueño?
El sueño se desarrolla en varias etapas, y cada fase sirve
a un determinado propósito. El cuerpo humano se encarga primero de sus
necesidades físicas. Rápidamente pasando por las etapas uno y dos, que son
breves, el cuerpo se instala en varias horas de las etapas de sueño tres y
cuatro. Durante estas etapas, las neuronas en el cerebro se han sincronizado en
un ritmo regular y el cuerpo comienza a repararse. El sistema inmunológico se restaura,
los músculos y los sistemas cardiovasculares se rejuvenecen y los efectos
positivos sobre el metabolismo y el crecimiento muscular del ejercicio tienen
efecto.
"La razón por la que debes dormir bien es realmente
para que puedas disfrutar de tu día a día y consolidar lo que hiciste el día
anterior", dijo el doctor Matt Carter, investigador senior de la
Universidad de Washington.
Hacia el final de una típica noche de seis a ocho horas de
sueño, el cerebro tiene su oportunidad de rejuvenecimiento. Esta es la etapa
que es crucial para los estudiantes porque el cerebro solidifica todo lo que se
tomó el día anterior y borra los recuerdos viejos e innecesarios para dar lugar
a nueva información.
"Si no dormiste bien, es muy difícil aprender cosas
nuevas porque no eliminaste todas las conexiones sinápticas en el cerebro",
dijo Carter. Las funciones de rejuvenecimiento cerebral ocurren justamente en
esta etapa del sueño, por lo que, si un estudiante no duerme lo suficiente, no
lo aprenderá adecuadamente.
Escrito por Kevin Guanilo de Hoy Aprendí.
Comentarios
Publicar un comentario