La tecnología nos ha permitido la practicidad al
conectarnos y evitar las molestias que generan los cables. Ahora podemos
encender de forma remota los televisores, iniciar una máquina de café y
monitorear bebés usando la tecnología inalámbrica. Sin embargo, estamos
expuestos a niveles sin precedentes de radiación electromagnética de señales
inalámbricas durante todo el día.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
¿Te has preguntado si el WIFI es seguro?
Parece que hay dos opiniones bastante extremas cuando se
trata del WIFI. Un lado dice que es completamente seguro y que
la idea de “las casas inteligentes” son los mejor. El otro lado está listo para
encerrarse en una jaula de titanio para estar a salvo.
Entiende los efectos del WIFI
EL WIFI no causa una enfermedad diagnosticable
inmediatamente. Por esta razón, muchos de nosotros optamos por ignorar que
estemos sufriendo de alguna clase de efecto negativo. Sin embargo, el WIFI
puede interferir con nuestras funciones corporales que eventualmente podría
desencadenar en cáncer y enfermedades neurodegenerativas después de una
exposición a largo plazo.
Debido a que estas son enfermedades complejas que se desarrollan
durante décadas, es difícil demostrar de manera concluyente que el aumento de
la exposición de señales inalámbricas causa directamente las enfermedades. La
Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) considera que la
radiación inalámbrica es un posible carcinógeno de clase 2B debido a pruebas
limitadas. Este pequeño número de estudios se están inclinando hacia demostrar
que las radiaciones electromagnéticas, incluyendo WIFI, no son seguras.
Cómo reducir la exposición al WIFI
En primer lugar, es importante reducir su uso tanto como
sea posible, especialmente hasta que sepamos más sobre los efectos a largo
plazo de WIFI. La gente pro-WIFI puede burlarse de la idea de que cualquier
cosa podría ser potencialmente perjudicial, pero alguna vez se pensó que fumar
no nos hacía ningún tipo de daño…
Si bien es cierto, no podemos apagar simplemente el WIFI
por mucho tiempo ya que lo usamos para trabajar, estudiar y comunicarnos desde
casa, pero si podemos reducir su consumo tomando medidas como estas:
Apaga el WIFI antes de ir a dormir
Todos deberíamos estar durmiendo a la “hora de dormir”, y
la señal de WIFI puede interferir con el cerebro durante el sueño, por lo que
es una buena idea apagarlo antes de ir a la cama. Esto permitirá que tu cuerpo
descanse con mayor tranquilidad. Al apagar el WIFI por la noche, estás
reduciendo efectivamente la exposición en un 33% (Aparte de tomarlo como una
medida de salud, los expertos en seguridad cibernética también recomiendan que
apagues tu WIFI cuando no lo utilices).
Activa el WIFI solo cuando lo vayas a usar
Planifica con tu familia horas en el día para darle un
respiro a sus cerebros apagando el WIFI. Arma un horario para que, de esa
forma, todos los integrantes de la familia se planifiquen adecuadamente y se
pueda respetar las horas de desconexión.
Activa el modo avión en tus dispositivos
Los celulares y tablets emiten una frecuencia
electromagnética alta. Debido a que normalmente utilizamos estos dispositivos
muy cerca de nuestros cuerpos durante largos periodos, los niveles de
exposición pueden ser muy altos. Por lo tanto, es importante mantenerlos en
modo avión, especialmente cuando están alrededor de los niños. El modo avión evita
que estos dispositivos tengan cualquier tipo de conectividad y, por lo tanto,
la frecuencia electromagnética que emite disminuye considerablemente.
Escrito por Kevin Guanilo de Hoy Aprendí.
todo en la vida es bueno. lo malo es el EXCESO.
ResponderEliminar