En algún momento mientras estudiamos, puede que sintamos que la carrera que elegimos no es lo que realmente nos hace felices. La decisión tomada cuando estábamos en plena adolescencia, antes de cumplir incluso 20 años, puede que no nos satisfaga actualmente. No te preocupes: no estás solo y más de una persona ha pasado por la misma situación. ¿Qué es lo primero que deberías saber? ¡Nunca es demasiado tarde! Lo que importa es que seas feliz, porque ese sentimiento será el regalo más gratificante que te podrás llevar de esta vida.
Aquí te presentamos 5 preguntas con las que podrás recuperar tu vida profesional.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
Cuando estás en una librería, ¿qué sección es la que más
te atrae?
En otras
palabras, ¿qué tipo de información es la que más te gusta aprender? ¿Qué
escritores prefieres? ¿Qué libros te han hecho eternamente feliz con sus
palabras?
¿En qué me siento menos inseguro?
Lo usual es que si nos preguntan en qué somos
malos, tendremos la respuesta en cuestión de segundos. Pero si la interrogante es
lo inverso, es decir, en qué nos destacamos, no sabremos qué responder. Si aún
te cuesta reconocer tus habilidades,
puedes optar por ver las partes que menos te gustan de tu vida para saber qué
no harías. Tampoco olvides tus logros del pasado, ellos pueden revelar tus mayores
virtudes.
Si el dinero no fuera un inconveniente, ¿qué
harías todo el día?
Si fueras una persona rica y no tuvieras la
necesidad de trabajar nunca en tu vida, ¿qué sería lo que harías? Lo más seguro
es que no podrías pasarte todo el día mirando el techo y de que existe una
tarea que llevarías a cabo por el simple hecho de disfrutarla. Entonces, ¿qué
actividad elegirías?
Si le pidiera a una persona cercana a mí que
me dijera en qué soy el mejor, ¿cuál sería su respuesta?
Deja que la gente que te ama
y te rodea te ayude. Las personas que amas nunca te mentirán; además, no solo
te brindarán buenos consejos de a qué te puedes dedicar, sino que te darán la inyección de confianza que
estabas necesitando.
¿Qué es lo que la gente me pide
que haga por ellos?
Todos tenemos defectos y virtudes, y existen cosas en las que algunos somos mejores que otros. Por ejemplo, ¿vienen a ti a pedirte consejos de salud? O quizás sea tu opinión acerca del diseño interior. No importa si acuden a ti para recibir ayuda con la moda o cualquier otro tema. Lo importante es saber que tienes dones ocultos que quizás no conoces y lo que para ti es muy fácil para los demás puede ser sumamente difícil.
Escrito por Kevin Guanilo de Hoy Aprendí.
Comentarios
Publicar un comentario