¿Te sientes incómodo y no sabes cómo negociar tu salario?
No te preocupes. Esa sensación incómoda es bastante normal.
Según la investigación recogida por PayScale, el 28% de los
encuestados nunca ha pedido un aumento de sueldo por esa razón. Y, además, el
19% no lo hace porque no quieren que sientan que ellos los están presionando.
Pero la realidad es que "el 75% de las personas que piden un aumento de
salario, lo obtienen", basado en la Guía de Negociación de Salarios de
PayScale.
El aumento en tu salario no llegará de la noche a la
mañana. Pero la buena noticia es que, si eres paciente, te preparas y trabajas
duro lo más probable es que lo consigas. Para negociar tu salario con éxito,
Open Colleges recomienda saber cuándo es la próxima evaluación de rendimiento de
habrá en la empresa y utilizar ese período para demostrar que eres un gran
activo para el equipo.
![]() |
IMAGEN: PEXELS |
Estas son cinco cosas que puedes hacer para renegociar su
pago mensual:
Vuélvete irreemplazable
En el mercado cambiante de hoy en día es necesario aumentar
continuamente tus conocimientos y desarrollar tus habilidades para diferenciarte
de la competencia. Después de unos años de experiencia profesional, localiza un
área dentro de tu experiencia donde mejor te desenvuelvas y conviértete en el
mejor.
Investiga tus posibilidades salariales
Tener habilidades excepcionales y destacarse de la
competencia es esencial, pero no lo suficiente. Necesitas tener una comprensión
clara de tus posibilidades salariales.
Una vez que sepas cuánto podría ser tu rango de salario,
estarás en una mejor posición para reunirte con tu gerente y renegociar tu
salario. Sin embargo, aún tienes algunos deberes que hacer antes de comenzar a
negociar oportunidades de sueldo.
Conoce la empresa de adentro hacia afuera
Cada negocio es diferente. Algunas compañías tienen
limitaciones con respecto a la subida de salario dentro de la misma posición. Puedes
considerar pedir una promoción si eso es más factible, teniendo en cuenta la
cultura de la empresa, las políticas y potenciales vacantes.
Hablar de salario con tus colegas va en contra de las
políticas de algunas empresas. Sin embargo, conocer las situaciones de tus
compañeros de trabajo será de gran ayuda para planificar la negociación.
Discretamente pregúntale a tus colegas de confianza sobre cómo obtuvieron sus
aumentos salariales o promociones. Luego, anota sus recomendaciones y empieza
desarrollar tu propia estrategia de renegociación de salarios.
Construye tu estrategia de negociación
Ahora que has desarrollado las habilidades adecuadas, recopilado
información y tomado en cuenta la experiencia de tus colegas, usa todo este
conocimiento para crear su propia estrategia de negociación.
Un pequeño truco para mejorar tu confianza durante la
entrevista es anotar los argumentos clave y practicar en voz alta primero.
Algunas cosas que podrías considerar son:
-Comienza destacando tus fortalezas.
-Usa un tono de voz firme.
-Se realista.
-Pide una cantidad ligeramente superior a la que esperabas
para así dar espacio para negociar.
Escrito por Kevin Guanilo de Hoy Aprendí.
Comentarios
Publicar un comentario