Escrito por Paloma Corredor experta en consejos de amor.
Dice el tópico que el tiempo
y la rutina acaban con el amor, pero eso no tiene por qué ser así. Una relación
de pareja es algo vivo que atraviesa fases, sufre altibajos y cambia
continuamente… no necesariamente a peor. Dedicar tiempo, energía y atención a
la pareja es el secreto para una relación exitosa y duradera.
![]() |
PEXELS |
Problemas que hay que
evitar
Uno de los temas estrella
que recoge el libro de PIlar Cebrian "Te quiero luego insisto" son las infidelidades ya que muchas parejas se preguntan si
es posible perdonar. En este sentido, la autora realiza una reflexión sobre el
uso de las nuevas tecnologías como factor que potencia este problema, porque
funciona como "una especie de moderna celestina que pone a nuestra disposición
conocer gente nueva".
"Comenzamos a charlar, nos distraemos,
el contacto aporta aire fresco a nuestra rutina, nos sueltan algún piropo y se
propone una quedada inocente. Esta nueva tentación cubre nuestras carencias, pero
eso no es algo estable y va a hacer que tu relación se vuelva tóxica porque si
quieres rehacer tu vida de verdad con otra persona, primero tienes que terminar
con tu actual pareja", advierte.
No obstante, hay relaciones
que no tienen una segunda oportunidad y uno de los factores que provoca esta
situación es la pérdida del respeto. "El momento en el que empieza a haber
falta de respeto implica que hay falta de amor. Cuando hacemos llorar a nuestra
pareja y eso deja de importarnos porque nos molesta, más que nos aporta, es
cuando la relación está haciendo aguas".
En caso de ruptura, el libro también ofrece
consejos para superarlo de forma sana y evitar posibles carencias. "La
mejor recomendación es cambiar de vida en todo lo que se pueda, porque si haces
los mismos hábitos vas a notar esas carencias. Por ejemplo, mudarte de casa y
tener ilusión al decorarla, apuntarte a un nuevo grupo de gente con clases de
cocina o de baile o algo sencillo como cortarte el pelo", ha explicado.
Aquí tienen seis
consejos para nutrirla:
Rompan la rutina. Hay
rutinas necesarias para la vida cotidiana, pero también otras que empequeñecen
la vida, al hacerla previsible y aburrida. Salgan de lo conocido, dejen de ir a
cenar a los mismos restaurantes, váyanse de vacaciones sin hacer planes. Es
importante no convertir la relación de pareja en un castillito para dos donde
nada nuevo puede entrar.
Disfruten juntos. No
permitan que las obligaciones cotidianas les roben la sonrisa. El amor necesita
atención, ilusión, gestos de ternura, sorpresas, regalos. Es como un niño con
el corazón abierto. Ríanse juntos y traten de que la alegría presida su
relación. Hagan un esfuerzo por evitar la negatividad, la grosería y las faltas
de respeto que matan el deseo y las ganas de estar juntos.
No teman los conflictos. Por
mucho amor y complicidad que haya, en una relación siempre van a surgir
desacuerdos, discusiones y hasta peleas. Es mejor expresar el malestar que
callárselo, pues esto siempre conduce a la frustración y el rencor. Los
desacuerdos son una oportunidad para conocerse mejor, aprender lecciones y
construir una base sólida para su relación. Y recuerden: nunca tengan miedo de
pedir perdón. Es el bálsamo que suaviza todas las tensiones.
Expresen su amor. Nunca den
el afecto de su pareja por sentado. Aunque tengan una relación estable o estén
casados, él o ella no es de su propiedad. Es una persona que ha decidido amarle
y estar a su lado, al igual que usted. El amor se fortalece cuando la pareja
expresa sus sentimientos, cuando ambos se ponen en el lugar de otro, cuando
dedican tiempo y energía a celebrar su amor, a apoyarse mutuamente, a tratar de
comprenderse y mantenerse unidos incluso en medio de las desavenencias o los
malos momentos.
Tengan una vida propia. Por
muy enamorados que estén, tengan en cuenta que su pareja no puede ni debe
colmar todas sus necesidades afectivas. Es importantísimo que cada uno de
ustedes siga siendo una persona autónoma y razonablemente feliz al margen de su
pareja, porque solo así pueden sumar, aportarse, nutrir la relación. Tengan
amigos, confidentes y cómplices de ambos
sexos con los que pasar tiempo y hablar, desahogarse, compartir aficiones,
escuchar, aprender cosas… Dejen que haya aire entre los dos para que ambos
puedan respirar a gusto.
… Pero recuerden que son una
pareja. Esto implica tomar las decisiones cotidianas de mutuo acuerdo,
compartir la vida cotidiana, acoplarse, ajustarse, reinventarse. Supone
compartir momentos de felicidad, ternura, complicidad, pero también días en los
que no se soporten el uno al otro. Pongan su compromiso y su mutuo amor por
encima de las circunstancias y estados de ánimo, para no olvidar nunca cuál es
la razón por la que están juntos.
Fuente: el post completo y original lo puedes encontrar en consejosamor.about.com
Comentarios
Publicar un comentario